Los Contratos por diferencia («CFD») son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. El 74,2% de las cuentas de inversores particulares pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Close

Glosario de operaciones

Consulte nuestra lista de términos financieros relativos al ámbito de las operaciones y los mercados. Desde principiantes que se inician en la aventura de operar en los mercados hasta expertos con décadas de experiencia, todos los operadores tienen que conocer el significado exacto de una enorme cantidad de términos.

Borrar resultados de la búsqueda

Todo

Ripple (XRP)

El Ripple (XRP) se incluye entre las criptomonedas más importantes en capitalización de mercado, después del Bitcoin y el Ethereum.


El Ripple, conocido como XRP, se tasa en USD. Marcó su récord en enero de 2018, cuando llegó a los 3,20 $.


Cuando la gente habla del Ripple, no solo hablan de la moneda, sino también de la red Ripple que podría cambiar la forma en que se ejecutan las transferencias de divisas.


A diferencia de otras redes de pago con criptomonedas, el Ripple permite transferir dinero en cualquier formato, ya sea Ripple, Bitcoin, USD, Yen o GDP. Y no solo eso, sino que también se puede recibir dinero en un formato distinto al enviado. Por ejemplo, se pueden enviar Bitcoins pero recibir USD.


Los pagos se realizan en cuestión de segundos, una mejora considerable en comparación con los días o semanas que tarda una transferencia bancaria.


La red de pagos ya ha recibido apoyos, como American Express y Santander que se han asociado para los pagos transfronterizos entre EE. UU. y el Reino Unido.

Basic Attention Token

El activo digital Basic Attention Token (BAT) se creó para mejorar la seguridad, la equidad y la eficiencia de la publicidad digital mediante el uso de la tecnología de cadenas de bloques. Los usuarios reciben BAT a cambio de ver contenido publicitario, los publicistas pueden ofrecer anuncios de mayor impacto y los anunciantes tienen la garantía de que su mensaje llega a un público entregado. Opere BAT en USD utilizando el símbolo BATUSD.

Acquisition - Adquisición

¿Qué es una adquisición?

Una adquisición es una transacción comercial donde una empresa compra todas o parte de las acciones o los activos de otra empresa. Una adquisición se puede llevar a cabo para intentar hacerse con el control, y ampliar, el mercado de la empresa objetivo, obteniendo al mismo tiempo, o por lo menos conservando, sus recursos. 
 
Esencialmente existen tres formas de "unir empresas":
• Adquisiciones: cuando las dos entidades empresariales continúan con sus operaciones de una forma u otra.
• Fusiones: cuando solo queda una de las entidades y la otra es absorbida.
• Conglomerado/Amalgama: cuando las dos entidades empresariales se reforman para crear una nueva.
 
Como parte del proceso de adquisición, la empresa adquirente compra las acciones o los activos de la empresa objetivo, lo que le confiere la autoridad para emplear los activos de la empresa objetivo como si fueran propios.

¿Por qué las empresas hacen adquisiciones?

Las empresas hacen adquisiciones porque comportan varios beneficios, como pueden ser menos obstáculos de entrada, para crecer y para influir en el mercado. Se trata de un proceso que plantea dificultades y desafíos, como conflictos culturales, redundancia, objetivos contradictorios y actividades empresariales discordantes.

¿Cuáles son los cuatro tipos de adquisiciones?
Existen cuatro tipos de adquisiciones: 
1.        Una adquisición horizontal tiene lugar cuando una empresa adquiere otra empresa que se dedica a la misma actividad. 
2.        Una adquisición vertical se define como la adquisición por parte de una empresa de otra empresa que ocupa otra posición en el mercado o en la cadena de suministro.
3.        Las adquisiciones de conglomerado tienen lugar cuando la empresa compradora de la empresa objetivo y la propia empresa objetivo operan en sectores no relacionados o se ocupan de funciones no relacionadas.
4.        Una adquisición congenérica tiene lugar cuando una empresa adquirente y la empresa adquirida comercializan productos o servicios distintos, aunque se vendan a los mismos clientes.

Risk/reward ratio - Relación riesgo/recompensa

¿Qué es la relación riesgo/recompensa en el ámbito de las operaciones?

La relación riesgo/recompensa es un concepto conocido para los que se dedican a los negocios. ¿Qué es, pues, la relación riesgo/recompensa en el ámbito de las operaciones? ¿Sigue las mismas pautas y prácticas que en el mundo de los negocios?

En el ámbito de las operaciones, la relación riesgo/recompensa mide las ganancias esperadas de una operación, activo o posición determinados con respecto al riesgo de las posibles pérdidas. Se suele expresar como una cifra correspondiente al riesgo evaluado separada por dos puntos (":") de la cifra correspondiente a la recompensa prevista. 

¿Qué se considera una buena relación de relación riesgo/recompensa?
Las relaciones aceptables pueden variar según varios factores. Pueden calcularse dividiendo la "recompensa" (el resultado final o el beneficio neto) entre el precio del riesgo máximo. Por lo general, se acepta que, si un riesgo es igual o superior a la recompensa correspondiente, operar una posición no compensará el riesgo. También se acepta de manera general que se requiere una relación mínima que sea superior a 1:3 para justifica el riesgo, es decir, para poder hablar de una buena relación riesgo/recompensa.

Por definición, esta relación cuantifica la relación entre la posible pérdida de divisa, si la operación o la acción implementada falla, con respecto a la suma obtenida (ganada) si todo sale como estaba previsto.
 
Los operadores emplean la relación riesgo/recompensa como medio para determinar la viabilidad y el valor de una inversión concreta. Una manera de limitar el riesgo es emitir órdenes stop-loss que activan ventas automáticas de acciones u otros activos cuando alcanzan un valor específico. Eso permite a los operadores limitar posibles riesgos.

Basis Point - Punto base

¿Qué es un punto base?

Un punto base (abreviado como BP, bps o bips) mide los cambios en el tipo de interés de un instrumento financiero. También se utiliza para indicar el cambio de porcentaje en el valor de los instrumentos financieros o el cambio de tipo de un índice. Son menos ambiguos que los porcentajes porque representan una cifra establecida absoluta, y no una proporción.
 
¿Por qué utilizamos puntos base?
En el mercado de bonos, un punto base se utiliza para indicar el rendimiento que un bono paga al inversor. También se utilizan para hacer referencia al coste de fondos de inversión y de fondos cotizados.

Bearish Markets - Mercados bajistas

¿Qué es un mercado bajista?

El término mercado bajista hace referencia a una creencia de mercado, o a la creencia o visión de un operador, de que el mercado, los activos o los instrumentos financieros están a punto de experimentar una tendencia a la baja.
 
Se considera que un mercado es bajista cuando se experimenta una caída prolongada y el índice cae por lo menos un 20 % con respecto a su máximo más reciente. Los mercados bajistas se dan tanto para acciones individuales como para los mercados en su conjunto. La marca del 20 % se considera un umbral o punto de entrada en un dominio de mercado bajista, aunque los mercados bajistas pueden y, de hecho, caen bastante por debajo de esa cifra en un proceso gradual y prolongado en el tiempo. 
 
Los mercados bajistas ponen de manifiestos el pesimismo expresado por analistas, operadores e inversores, que coinciden unánimemente en transmitir poca confianza acerca del mercado o del activo. En un periodo de mercado bajista, a menudo se pasa por alto cualquier buena noticia y se sigue con una dinámica frenética de ventas, lo que hace bajar aún más los precios. Es importante ser consciente de que, aunque las partes implicadas puedan mostrarse bajistas con respecto a una acción específica, es posible que ese sentimiento no afecte al mercado. Sin embargo, cuando el mercado se convierte en bajista, prácticamente todas las acciones de dicho mercado empiezan a caer, aunque individualmente den buenas notificas e incrementen las ganancias.

¿Cuál es la diferencia entre un mercado alcista y uno bajista?
Existen muchas diferencias entre los mercados bajistas y alcistas. Uno de los factores diferenciadores clave entre ambos puede ser la actitud o la creencia de los mercados o de operadores individuales en cuanto al mercado de valores en un momento determinado. Un mercado alcista describe el estado de un mercado en el que un amplio segmento de los precios de las acciones sube o se espera que suba. Eso se define, por lo general, como una subida en el precio de las acciones del 20 % después de dos caídas del 20 % cada una. Haga clic aquí para obtener información adicional sobre el mercado alcista.

Open Position - Posición abierta

¿Qué es una posición abierta?

Una posición abierta en el ámbito de las operaciones es una operación establecida o ejecutada que aún tiene que cerrarse con una orden contraria, es decir, que está abierta. Una posición permanece abierta hasta que el operador la cierra. Una operación se cierra a través de una acción contraria, como puede ser una compra o una venta. Una posición abierta permite a los operadores ganar exposición al mercado. Constituye una oportunidad para obtener beneficios, aunque también de incurrir en pérdidas porque los precios de los activos fluctúan. Para mitigar la exposición, es habitual practicar la diversificación de la cartera. Para diversificar y gestionar el riesgo, debe abrir posiciones en varios sectores de mercado y clases de activos. 

Por regla general, los operadores consideran que una posición abierta es exposición al mercado, hasta que el operador cierra la posición. Dicha posición permanece abierta durante un periodo de tiempo cualquiera. Eso depende, evidentemente de cómo prefiera operar un operador específico. 

¿Cuándo se debe cerrar la posición?

Los operadores de día prefieren cerrar sus posiciones de inmediato. No suelen dejar operaciones abiertas al final de la jornada. Por definición, mantener carteras de operaciones activas requiere muchas posiciones abiertas. Los riesgos y los beneficios asociados a estas dependen de los volúmenes y las posiciones con respecto a los mercados en un momento determinado.

Cryptocurrency - Criptomoneda

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es una moneda digital basada en tecnología criptográfica descentralizada. No depende de ninguna autoridad central, como un banco central o un gobierno, como sucede con las monedas tradicionales. Varios ordenadores independientes conectados en red verifican las transacciones. Eso aporta varias ventajas, como la velocidad y la transparencia general. 

La propiedad de las criptomonedas se registra en un libro mayor digital. Dicho libro mayor emplea, a continuación, tecnología criptográfica potente para mantener la integridad de los registros de transacciones. Así se controla la creación de más moneda digital dentro de la red y se verifica la transferencia de la propiedad de la moneda. Las criptomonedas se consideran por lo general una clase de activo distinta, aunque no existen físicamente.  
 
Ejemplos de criptomonedas 
Algunos ejemplos de criptomonedas populares son Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC) y Ethereum (ETH).

¿Qué son las operaciones con CFD sobre criptomonedas?
Las operaciones con CFD sobre criptomonedas consisten en utilizar CFD para operar criptomonedas. Ello permite a los operadores ejecutar una posición sobre la posible subida o bajada de una criptomoneda. Las operaciones con CFD sobre criptomonedas generan más oportunidades para operar ya que permiten a los operadores comprar o vender el activo sin poseerlo físicamente.

Commodities - Materias primas

¿Qué es una materia prima?

Una materia prima  es un activo basado en una materia prima como el petróleo, el gas, el oro o el trigo. Las materias primas pueden clasificarse en materias primas extractivas y materias primas agrícolas. 

¿Qué son las materias primas agrícolas?
Las materias primas agrícolas suelen ser materias primas que se cultivan lugar de extraerse, como puede ser el grano de café o el azúcar. 

¿Qué son las materias primas extractivas?
Las materias primas extractivas, por su parte, tienen que extraerse, como es el caso del gas natural o el petróleo crudo. 

Una materia prima a menudo puede intercambiarse por otras materias primas del mismo tipo y pueden comprarse o bien a través del mercado al contado con efectivo, o bien a través de derivados como pueden ser futuros.

Trading commission - Comisión de operación

¿Qué es una comisión de operación?

Una comisión de operación es una tarifa de servicio que se abona a un bróker por los servicios que presta para facilitar o ejecutar una operación.

¿Cómo funciona una comisión de operación?
Las comisiones de operación se pueden fijar como tarifa plana o como porcentaje de los ingresos, el margen bruto o el beneficio generado por la operación. En markets.com no cobramos a nuestros operadores ninguna tarifa de comisión sobre sus operaciones y posiciones.

Consumer Price Index - Índice de precios al consumo

¿Qué es el IPC?

El Índice de Precios al Consumo o el IPC es una medida del promedio de cambio en el tiempo de los precios pagados por los consumidores por una cesta de la compra de bienes y servicios de consumo. Se trata de índices disponibles en EE. UU y varias zonas geográficas. Se considera una de las medidas más conocidas indicadoras de la inflación y la deflación. El IPC también se utiliza para calcular el poder adquisitivo correspondiente a la moneda de un país.
 
¿Cómo se calcula el IPC?
El IPC se calcula teniendo en cuenta a los actores contribuyentes clave, como empresas minoristas y de servicios, así como el mercado de alquiler de vivienda de EE. UU. (la vivienda supone aproximadamente el 30 % del IPC). Existen varias variantes del IPC:
• El índice IPC-U (CPI-U en inglés) revisa los hábitos de gasto de los consumidores urbanos en EE. UU. Corresponde aproximadamente el 88 % de la población de EE. UU. 
• El índice IPC-W (CPI-W en inglés) calcula los cambios en los costes de los beneficios pagados a los "trabajadores asalariados urbanos y trabajadores administrativos" que se utiliza para calcular los cambios en los costes de los beneficios pagados a través de la Seguridad Social estadounidense. 
• IPC excluyendo alimentos y energía: es un índice enormemente volátil, por lo que se excluye del IPC general.

Stock Trading - El comercio de acciones

¿Qué es operar con acciones?

Operar con acciones es una práctica consistente en comprar y vender acciones, o participaciones en la propiedad, de una empresa cotizada en bolsa con el objetivo de obtener un beneficio o bien a raíz de un incremento en el precio de la acción o bien por la obtención de ingresos en forma de dividendos. Los operadores de acciones compran y venden acciones en los mercados de valores mediante una cuenta de inversiones, y recurren a distintas estrategias y técnicas para determinar cuándo conviene ejecutar operaciones o abandonar posiciones de operación. Las operaciones con acciones son una forma de inversión popular, pero también entrañan riesgos y, en ningún caso, los beneficios están garantizados. Debe adquirir un buen conocimiento del mercado y de las acciones en cuestión para tomar decisiones sobre cómo operar.

¿En qué se diferencias las acciones de otros valores?
Las acciones, denominadas también participaciones, representan la propiedad de una empresa, mientras que otros valores representan derechos sobre un activo subyacente.
Otros tipos de valores son los bonos (participaciones en deuda), las opciones y los derivados.

¿Cómo puedo empezar a operar?
Puede operar acciones en bolsa.
Plataformas como markets.com ofrecen CFD sobre acciones y otros valores para que pueda empezar a acumular y lograr sus propios resultados como operador.

Tezos (XTZ)

La criptomoneda Tezos (XTZ) está diseñada para ejecutar contratos inteligentes con aplicaciones descentralizadas. La moneda utiliza el modelo Prueba de participación (o Liquid Proof of Stake). Esto permite que los propietarios de XTZ deleguen los derechos de validación sin dejar de obtener recompensas de participación ni renunciar a la custodia de su criptomoneda. Opere XTZ/USD al último tipo de cambio en nuestra plataforma.

Compound

La criptomoneda Compound se centra en la oferta y la demanda. Su protocolo, basado en la cadena de bloques Ethereum, crea mercados monetarios con intereses derivados algorítmicamente de los niveles de oferta y demanda. Los usuarios pueden ganar o pagar una tasa de interés variable sin necesidad de negociar con otras partes. Compound cotiza en USD y se puede operar en nuestra plataforma con el símbolo COMPUSD.

0x Token (ZRX)

Los usuarios de 0x Token (ZRX) pueden crear mercados para activos criptográficos que representen cualquier forma de valor; estos podrían incluir mercados para tokens que representan bienes inmuebles físicos, tokens que representan acciones y bonos y tokens que representan otros activos criptográficos. Cotiza en USD y se puede operar en nuestra plataforma con el símbolo ZRXUSD.

Stellar (XLM)

XLM, o Lumens, es la criptomoneda de la red Stellar. Está diseñado para admitir transacciones globales instantáneas y brindar acceso a servicios financieros de bajo coste. Opere tipos de cambio XLM/USD con este instrumento.

Spreads

¿Qué son los spreads en el ámbito de las operaciones?

El término spread en el ámbito de las operaciones se define como la brecha entre el precio más alto que se paga por cualquier activo y el precio más bajo al que el titular actual del activo desea venderlo. Los distintos mercados y activos generan distintos spreads. Por ejemplo, el mercado Forex, donde tanto los compradores como los vendedores son muy activos, esta "brecha" o spread es pequeño. 
 
En el ámbito de las operaciones, un spread es uno de los costes más importantes de las operaciones en línea. Por lo general, cuanto más ajustado sea el spread, mejor valor obtienen los operadores de sus operaciones Además, los spreads son costes implícitos, que se presentan a los operadores en operaciones posteriores, puesto que los activos que los operadores adquieren con apalancamiento deben subir por encima del nivel del spread, en lugar de por encima del precio inicial, para que los operadores obtengan beneficios.

¿Qué importancia tiene un spread?
El spread es importante, incluso un dato crucial que debe conocerse para analizar los costes de las operaciones. El spread de un instrumento es un número variable que afecta directamente al valor de la operación. Al operar, existen varios factores que influyen en el spread:
• Liquidez. La facilidad con la que se puede comprar o vender un activo. 
• Volumen. La cantidad de cualquier activo determinado que se opera a diario. 
• Volatilidad. Cuánto cambia el precio de mercado durante un periodo de tiempo determinado.

Economic Calendar - Calendario económico

¿Qué es un calendario económico?

Un calendario económico es una programación de fechas de anuncios o acontecimientos importantes que pueden afectar a la  volatilidad global o local de los mercados financieros as global o local, así como a los tipos de cambios de divisas. Los operadores y todas las funciones implicadas en los mercados y en cuestiones financieras utilizan el calendario económico para realizar el seguimiento y prepararse para lo que está por venir, dónde y cuándo.
 
Debido al impacto de los acontecimientos y los anuncios financieros en los tipos de cambio, el mercado Forex se ve muy afectado por los anuncios sobre políticas monetarias y fiscales. Por ello, los operadores utilizan el calendario económico para planear de antemano sus posiciones y operaciones y conocer cualquier problema que pueda afectarlos.

¿Qué es la volatilidad del mercado financiero? 
La volatilidad del mercado financiero es el grado de variación de una serie de precios de operación a lo largo del tiempo. Muchos operadores tienen en cuenta la volatilidad histórica de una acción. Es la fluctuación en el precio durante un periodo de tiempo determinado. La volatilidad histórica genera una volatilidad futura implícita. Esto permite predecir la variación del precio en el futuro.

BTC Futures

Bitcoin es la criptomoneda más importante y sigue siendo la más estable. Fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, cuya identidad real todavía hoy es un misterio.


El Bitcoin se creó como una moneda digital. Sus cuentas se mantienen en línea y está descentralizado, lo que permite el anonimato. Pese a que el Bitcoin no es una moneda de curso legal en la mayoría de países, su popularidad no ha dejado de crecer y su lanzamiento ha desencadenado la creación de otras criptomonedas.


Se tasa en USD por Bitcoin y alcanzó un récord máximo de $68,789.63 $ en Nov de 2021. Los futuros sobre Bitcoin se operan como BTC.


El Bitcoin ha sido criticado por su vinculación con las actividades ilegales y la dark web, así como por la alta demanda energética generada por la minería de Bitcoins. Para acceder a los Bitcoins, se necesita un PIN, y se cree que se han perdido un 20 % de todos los Bitcoins por haber olvidado esta clave personal.


Los futuros sobre Bitcoin permiten especular, o utilizar como cobertura frente a los mismos, con los cambios de precio de la criptomoneda. El rollover de los futuros se aplica el último jueves de mes.

Short Selling - Venta en corto

¿Qué es vender en corto y cómo funciona?

Vender en corto se define como una estrategia de inversión o de operaciones en la que los inversores o los operadores especulan sobre la caída del precio de una acción o de un activo. Los vendedores abren posiciones cortas tomando prestadas efectivamente acciones, a través de sus brókers/proveedores (por ejemplo, una plataforma de operaciones). El resultado, la especulación o la esperanza que se persigue es volverlas a comprar para obtener beneficio si y cuando los precios de dichos activos bajen. Para poder abrir una posición corta, las acciones tienen que tomarse prestadas porque los operadores no pueden vender acciones que no poseen. 
 
Para cerrar una posición corta, los operadores vuelven a comprar las acciones en el mercado a precios inferiores a los que las tomaron prestadas para comprar los activos. A continuación, devuelven esos activos a sus proveedores (los prestamistas efectivos). Los operadores deben tener en cuenta los intereses cobrados por el bróker o las comisiones que se cobran por las operaciones.
 
¿Es conveniente operar vendiendo en corto?
La finalidad de este glosario es proporcionar conocimientos básicos y generales sobre terminología de operaciones. Por ello, no podemos dar una respuesta específica a la pregunta de si es conveniente operar vendiendo en corto. Sin voluntad de proporcionar asesoramiento real sobre cómo operar, podemos ilustrar más casos de uso reales de ventas en corto a medida que los operadores las efectúan de manera continuada.

¿Qué beneficio reportan las ventas en corto?
La especulación y las operaciones de cobertura se consideran los motivos habituales para vender en corto. Los especuladores apuestan, en efecto, por que los precios de su activo van a caer en el futuro. Sin embargo, si se equivocan, tendrán que volver a comprar las acciones a un precio más alto, lo que dará lugar a pérdidas. Por eso, las ventas en corto se suelen realizar durante periodos de tiempo cortos. Además, es una estrategia avanzada que solo deberían adoptar operadores e inversores con experiencia.

A-D

Basic Attention Token

El activo digital Basic Attention Token (BAT) se creó para mejorar la seguridad, la equidad y la eficiencia de la publicidad digital mediante el uso de la tecnología de cadenas de bloques. Los usuarios reciben BAT a cambio de ver contenido publicitario, los publicistas pueden ofrecer anuncios de mayor impacto y los anunciantes tienen la garantía de que su mensaje llega a un público entregado. Opere BAT en USD utilizando el símbolo BATUSD.

Acquisition - Adquisición

¿Qué es una adquisición?

Una adquisición es una transacción comercial donde una empresa compra todas o parte de las acciones o los activos de otra empresa. Una adquisición se puede llevar a cabo para intentar hacerse con el control, y ampliar, el mercado de la empresa objetivo, obteniendo al mismo tiempo, o por lo menos conservando, sus recursos. 
 
Esencialmente existen tres formas de "unir empresas":
• Adquisiciones: cuando las dos entidades empresariales continúan con sus operaciones de una forma u otra.
• Fusiones: cuando solo queda una de las entidades y la otra es absorbida.
• Conglomerado/Amalgama: cuando las dos entidades empresariales se reforman para crear una nueva.
 
Como parte del proceso de adquisición, la empresa adquirente compra las acciones o los activos de la empresa objetivo, lo que le confiere la autoridad para emplear los activos de la empresa objetivo como si fueran propios.

¿Por qué las empresas hacen adquisiciones?

Las empresas hacen adquisiciones porque comportan varios beneficios, como pueden ser menos obstáculos de entrada, para crecer y para influir en el mercado. Se trata de un proceso que plantea dificultades y desafíos, como conflictos culturales, redundancia, objetivos contradictorios y actividades empresariales discordantes.

¿Cuáles son los cuatro tipos de adquisiciones?
Existen cuatro tipos de adquisiciones: 
1.        Una adquisición horizontal tiene lugar cuando una empresa adquiere otra empresa que se dedica a la misma actividad. 
2.        Una adquisición vertical se define como la adquisición por parte de una empresa de otra empresa que ocupa otra posición en el mercado o en la cadena de suministro.
3.        Las adquisiciones de conglomerado tienen lugar cuando la empresa compradora de la empresa objetivo y la propia empresa objetivo operan en sectores no relacionados o se ocupan de funciones no relacionadas.
4.        Una adquisición congenérica tiene lugar cuando una empresa adquirente y la empresa adquirida comercializan productos o servicios distintos, aunque se vendan a los mismos clientes.

Basis Point - Punto base

¿Qué es un punto base?

Un punto base (abreviado como BP, bps o bips) mide los cambios en el tipo de interés de un instrumento financiero. También se utiliza para indicar el cambio de porcentaje en el valor de los instrumentos financieros o el cambio de tipo de un índice. Son menos ambiguos que los porcentajes porque representan una cifra establecida absoluta, y no una proporción.
 
¿Por qué utilizamos puntos base?
En el mercado de bonos, un punto base se utiliza para indicar el rendimiento que un bono paga al inversor. También se utilizan para hacer referencia al coste de fondos de inversión y de fondos cotizados.

Bearish Markets - Mercados bajistas

¿Qué es un mercado bajista?

El término mercado bajista hace referencia a una creencia de mercado, o a la creencia o visión de un operador, de que el mercado, los activos o los instrumentos financieros están a punto de experimentar una tendencia a la baja.
 
Se considera que un mercado es bajista cuando se experimenta una caída prolongada y el índice cae por lo menos un 20 % con respecto a su máximo más reciente. Los mercados bajistas se dan tanto para acciones individuales como para los mercados en su conjunto. La marca del 20 % se considera un umbral o punto de entrada en un dominio de mercado bajista, aunque los mercados bajistas pueden y, de hecho, caen bastante por debajo de esa cifra en un proceso gradual y prolongado en el tiempo. 
 
Los mercados bajistas ponen de manifiestos el pesimismo expresado por analistas, operadores e inversores, que coinciden unánimemente en transmitir poca confianza acerca del mercado o del activo. En un periodo de mercado bajista, a menudo se pasa por alto cualquier buena noticia y se sigue con una dinámica frenética de ventas, lo que hace bajar aún más los precios. Es importante ser consciente de que, aunque las partes implicadas puedan mostrarse bajistas con respecto a una acción específica, es posible que ese sentimiento no afecte al mercado. Sin embargo, cuando el mercado se convierte en bajista, prácticamente todas las acciones de dicho mercado empiezan a caer, aunque individualmente den buenas notificas e incrementen las ganancias.

¿Cuál es la diferencia entre un mercado alcista y uno bajista?
Existen muchas diferencias entre los mercados bajistas y alcistas. Uno de los factores diferenciadores clave entre ambos puede ser la actitud o la creencia de los mercados o de operadores individuales en cuanto al mercado de valores en un momento determinado. Un mercado alcista describe el estado de un mercado en el que un amplio segmento de los precios de las acciones sube o se espera que suba. Eso se define, por lo general, como una subida en el precio de las acciones del 20 % después de dos caídas del 20 % cada una. Haga clic aquí para obtener información adicional sobre el mercado alcista.

Cryptocurrency - Criptomoneda

¿Qué es una criptomoneda?

Una criptomoneda es una moneda digital basada en tecnología criptográfica descentralizada. No depende de ninguna autoridad central, como un banco central o un gobierno, como sucede con las monedas tradicionales. Varios ordenadores independientes conectados en red verifican las transacciones. Eso aporta varias ventajas, como la velocidad y la transparencia general. 

La propiedad de las criptomonedas se registra en un libro mayor digital. Dicho libro mayor emplea, a continuación, tecnología criptográfica potente para mantener la integridad de los registros de transacciones. Así se controla la creación de más moneda digital dentro de la red y se verifica la transferencia de la propiedad de la moneda. Las criptomonedas se consideran por lo general una clase de activo distinta, aunque no existen físicamente.  
 
Ejemplos de criptomonedas 
Algunos ejemplos de criptomonedas populares son Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC) y Ethereum (ETH).

¿Qué son las operaciones con CFD sobre criptomonedas?
Las operaciones con CFD sobre criptomonedas consisten en utilizar CFD para operar criptomonedas. Ello permite a los operadores ejecutar una posición sobre la posible subida o bajada de una criptomoneda. Las operaciones con CFD sobre criptomonedas generan más oportunidades para operar ya que permiten a los operadores comprar o vender el activo sin poseerlo físicamente.

Commodities - Materias primas

¿Qué es una materia prima?

Una materia prima  es un activo basado en una materia prima como el petróleo, el gas, el oro o el trigo. Las materias primas pueden clasificarse en materias primas extractivas y materias primas agrícolas. 

¿Qué son las materias primas agrícolas?
Las materias primas agrícolas suelen ser materias primas que se cultivan lugar de extraerse, como puede ser el grano de café o el azúcar. 

¿Qué son las materias primas extractivas?
Las materias primas extractivas, por su parte, tienen que extraerse, como es el caso del gas natural o el petróleo crudo. 

Una materia prima a menudo puede intercambiarse por otras materias primas del mismo tipo y pueden comprarse o bien a través del mercado al contado con efectivo, o bien a través de derivados como pueden ser futuros.

Consumer Price Index - Índice de precios al consumo

¿Qué es el IPC?

El Índice de Precios al Consumo o el IPC es una medida del promedio de cambio en el tiempo de los precios pagados por los consumidores por una cesta de la compra de bienes y servicios de consumo. Se trata de índices disponibles en EE. UU y varias zonas geográficas. Se considera una de las medidas más conocidas indicadoras de la inflación y la deflación. El IPC también se utiliza para calcular el poder adquisitivo correspondiente a la moneda de un país.
 
¿Cómo se calcula el IPC?
El IPC se calcula teniendo en cuenta a los actores contribuyentes clave, como empresas minoristas y de servicios, así como el mercado de alquiler de vivienda de EE. UU. (la vivienda supone aproximadamente el 30 % del IPC). Existen varias variantes del IPC:
• El índice IPC-U (CPI-U en inglés) revisa los hábitos de gasto de los consumidores urbanos en EE. UU. Corresponde aproximadamente el 88 % de la población de EE. UU. 
• El índice IPC-W (CPI-W en inglés) calcula los cambios en los costes de los beneficios pagados a los "trabajadores asalariados urbanos y trabajadores administrativos" que se utiliza para calcular los cambios en los costes de los beneficios pagados a través de la Seguridad Social estadounidense. 
• IPC excluyendo alimentos y energía: es un índice enormemente volátil, por lo que se excluye del IPC general.

Compound

La criptomoneda Compound se centra en la oferta y la demanda. Su protocolo, basado en la cadena de bloques Ethereum, crea mercados monetarios con intereses derivados algorítmicamente de los niveles de oferta y demanda. Los usuarios pueden ganar o pagar una tasa de interés variable sin necesidad de negociar con otras partes. Compound cotiza en USD y se puede operar en nuestra plataforma con el símbolo COMPUSD.

BTC Futures

Bitcoin es la criptomoneda más importante y sigue siendo la más estable. Fue creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, cuya identidad real todavía hoy es un misterio.


El Bitcoin se creó como una moneda digital. Sus cuentas se mantienen en línea y está descentralizado, lo que permite el anonimato. Pese a que el Bitcoin no es una moneda de curso legal en la mayoría de países, su popularidad no ha dejado de crecer y su lanzamiento ha desencadenado la creación de otras criptomonedas.


Se tasa en USD por Bitcoin y alcanzó un récord máximo de $68,789.63 $ en Nov de 2021. Los futuros sobre Bitcoin se operan como BTC.


El Bitcoin ha sido criticado por su vinculación con las actividades ilegales y la dark web, así como por la alta demanda energética generada por la minería de Bitcoins. Para acceder a los Bitcoins, se necesita un PIN, y se cree que se han perdido un 20 % de todos los Bitcoins por haber olvidado esta clave personal.


Los futuros sobre Bitcoin permiten especular, o utilizar como cobertura frente a los mismos, con los cambios de precio de la criptomoneda. El rollover de los futuros se aplica el último jueves de mes.

E-H

Economic Calendar - Calendario económico

¿Qué es un calendario económico?

Un calendario económico es una programación de fechas de anuncios o acontecimientos importantes que pueden afectar a la  volatilidad global o local de los mercados financieros as global o local, así como a los tipos de cambios de divisas. Los operadores y todas las funciones implicadas en los mercados y en cuestiones financieras utilizan el calendario económico para realizar el seguimiento y prepararse para lo que está por venir, dónde y cuándo.
 
Debido al impacto de los acontecimientos y los anuncios financieros en los tipos de cambio, el mercado Forex se ve muy afectado por los anuncios sobre políticas monetarias y fiscales. Por ello, los operadores utilizan el calendario económico para planear de antemano sus posiciones y operaciones y conocer cualquier problema que pueda afectarlos.

¿Qué es la volatilidad del mercado financiero? 
La volatilidad del mercado financiero es el grado de variación de una serie de precios de operación a lo largo del tiempo. Muchos operadores tienen en cuenta la volatilidad histórica de una acción. Es la fluctuación en el precio durante un periodo de tiempo determinado. La volatilidad histórica genera una volatilidad futura implícita. Esto permite predecir la variación del precio en el futuro.

I-L

M-P

Open Position - Posición abierta

¿Qué es una posición abierta?

Una posición abierta en el ámbito de las operaciones es una operación establecida o ejecutada que aún tiene que cerrarse con una orden contraria, es decir, que está abierta. Una posición permanece abierta hasta que el operador la cierra. Una operación se cierra a través de una acción contraria, como puede ser una compra o una venta. Una posición abierta permite a los operadores ganar exposición al mercado. Constituye una oportunidad para obtener beneficios, aunque también de incurrir en pérdidas porque los precios de los activos fluctúan. Para mitigar la exposición, es habitual practicar la diversificación de la cartera. Para diversificar y gestionar el riesgo, debe abrir posiciones en varios sectores de mercado y clases de activos. 

Por regla general, los operadores consideran que una posición abierta es exposición al mercado, hasta que el operador cierra la posición. Dicha posición permanece abierta durante un periodo de tiempo cualquiera. Eso depende, evidentemente de cómo prefiera operar un operador específico. 

¿Cuándo se debe cerrar la posición?

Los operadores de día prefieren cerrar sus posiciones de inmediato. No suelen dejar operaciones abiertas al final de la jornada. Por definición, mantener carteras de operaciones activas requiere muchas posiciones abiertas. Los riesgos y los beneficios asociados a estas dependen de los volúmenes y las posiciones con respecto a los mercados en un momento determinado.

Q-T

Ripple (XRP)

El Ripple (XRP) se incluye entre las criptomonedas más importantes en capitalización de mercado, después del Bitcoin y el Ethereum.


El Ripple, conocido como XRP, se tasa en USD. Marcó su récord en enero de 2018, cuando llegó a los 3,20 $.


Cuando la gente habla del Ripple, no solo hablan de la moneda, sino también de la red Ripple que podría cambiar la forma en que se ejecutan las transferencias de divisas.


A diferencia de otras redes de pago con criptomonedas, el Ripple permite transferir dinero en cualquier formato, ya sea Ripple, Bitcoin, USD, Yen o GDP. Y no solo eso, sino que también se puede recibir dinero en un formato distinto al enviado. Por ejemplo, se pueden enviar Bitcoins pero recibir USD.


Los pagos se realizan en cuestión de segundos, una mejora considerable en comparación con los días o semanas que tarda una transferencia bancaria.


La red de pagos ya ha recibido apoyos, como American Express y Santander que se han asociado para los pagos transfronterizos entre EE. UU. y el Reino Unido.

Risk/reward ratio - Relación riesgo/recompensa

¿Qué es la relación riesgo/recompensa en el ámbito de las operaciones?

La relación riesgo/recompensa es un concepto conocido para los que se dedican a los negocios. ¿Qué es, pues, la relación riesgo/recompensa en el ámbito de las operaciones? ¿Sigue las mismas pautas y prácticas que en el mundo de los negocios?

En el ámbito de las operaciones, la relación riesgo/recompensa mide las ganancias esperadas de una operación, activo o posición determinados con respecto al riesgo de las posibles pérdidas. Se suele expresar como una cifra correspondiente al riesgo evaluado separada por dos puntos (":") de la cifra correspondiente a la recompensa prevista. 

¿Qué se considera una buena relación de relación riesgo/recompensa?
Las relaciones aceptables pueden variar según varios factores. Pueden calcularse dividiendo la "recompensa" (el resultado final o el beneficio neto) entre el precio del riesgo máximo. Por lo general, se acepta que, si un riesgo es igual o superior a la recompensa correspondiente, operar una posición no compensará el riesgo. También se acepta de manera general que se requiere una relación mínima que sea superior a 1:3 para justifica el riesgo, es decir, para poder hablar de una buena relación riesgo/recompensa.

Por definición, esta relación cuantifica la relación entre la posible pérdida de divisa, si la operación o la acción implementada falla, con respecto a la suma obtenida (ganada) si todo sale como estaba previsto.
 
Los operadores emplean la relación riesgo/recompensa como medio para determinar la viabilidad y el valor de una inversión concreta. Una manera de limitar el riesgo es emitir órdenes stop-loss que activan ventas automáticas de acciones u otros activos cuando alcanzan un valor específico. Eso permite a los operadores limitar posibles riesgos.

Trading commission - Comisión de operación

¿Qué es una comisión de operación?

Una comisión de operación es una tarifa de servicio que se abona a un bróker por los servicios que presta para facilitar o ejecutar una operación.

¿Cómo funciona una comisión de operación?
Las comisiones de operación se pueden fijar como tarifa plana o como porcentaje de los ingresos, el margen bruto o el beneficio generado por la operación. En markets.com no cobramos a nuestros operadores ninguna tarifa de comisión sobre sus operaciones y posiciones.

Stock Trading - El comercio de acciones

¿Qué es operar con acciones?

Operar con acciones es una práctica consistente en comprar y vender acciones, o participaciones en la propiedad, de una empresa cotizada en bolsa con el objetivo de obtener un beneficio o bien a raíz de un incremento en el precio de la acción o bien por la obtención de ingresos en forma de dividendos. Los operadores de acciones compran y venden acciones en los mercados de valores mediante una cuenta de inversiones, y recurren a distintas estrategias y técnicas para determinar cuándo conviene ejecutar operaciones o abandonar posiciones de operación. Las operaciones con acciones son una forma de inversión popular, pero también entrañan riesgos y, en ningún caso, los beneficios están garantizados. Debe adquirir un buen conocimiento del mercado y de las acciones en cuestión para tomar decisiones sobre cómo operar.

¿En qué se diferencias las acciones de otros valores?
Las acciones, denominadas también participaciones, representan la propiedad de una empresa, mientras que otros valores representan derechos sobre un activo subyacente.
Otros tipos de valores son los bonos (participaciones en deuda), las opciones y los derivados.

¿Cómo puedo empezar a operar?
Puede operar acciones en bolsa.
Plataformas como markets.com ofrecen CFD sobre acciones y otros valores para que pueda empezar a acumular y lograr sus propios resultados como operador.

Tezos (XTZ)

La criptomoneda Tezos (XTZ) está diseñada para ejecutar contratos inteligentes con aplicaciones descentralizadas. La moneda utiliza el modelo Prueba de participación (o Liquid Proof of Stake). Esto permite que los propietarios de XTZ deleguen los derechos de validación sin dejar de obtener recompensas de participación ni renunciar a la custodia de su criptomoneda. Opere XTZ/USD al último tipo de cambio en nuestra plataforma.

Stellar (XLM)

XLM, o Lumens, es la criptomoneda de la red Stellar. Está diseñado para admitir transacciones globales instantáneas y brindar acceso a servicios financieros de bajo coste. Opere tipos de cambio XLM/USD con este instrumento.

Spreads

¿Qué son los spreads en el ámbito de las operaciones?

El término spread en el ámbito de las operaciones se define como la brecha entre el precio más alto que se paga por cualquier activo y el precio más bajo al que el titular actual del activo desea venderlo. Los distintos mercados y activos generan distintos spreads. Por ejemplo, el mercado Forex, donde tanto los compradores como los vendedores son muy activos, esta "brecha" o spread es pequeño. 
 
En el ámbito de las operaciones, un spread es uno de los costes más importantes de las operaciones en línea. Por lo general, cuanto más ajustado sea el spread, mejor valor obtienen los operadores de sus operaciones Además, los spreads son costes implícitos, que se presentan a los operadores en operaciones posteriores, puesto que los activos que los operadores adquieren con apalancamiento deben subir por encima del nivel del spread, en lugar de por encima del precio inicial, para que los operadores obtengan beneficios.

¿Qué importancia tiene un spread?
El spread es importante, incluso un dato crucial que debe conocerse para analizar los costes de las operaciones. El spread de un instrumento es un número variable que afecta directamente al valor de la operación. Al operar, existen varios factores que influyen en el spread:
• Liquidez. La facilidad con la que se puede comprar o vender un activo. 
• Volumen. La cantidad de cualquier activo determinado que se opera a diario. 
• Volatilidad. Cuánto cambia el precio de mercado durante un periodo de tiempo determinado.

Short Selling - Venta en corto

¿Qué es vender en corto y cómo funciona?

Vender en corto se define como una estrategia de inversión o de operaciones en la que los inversores o los operadores especulan sobre la caída del precio de una acción o de un activo. Los vendedores abren posiciones cortas tomando prestadas efectivamente acciones, a través de sus brókers/proveedores (por ejemplo, una plataforma de operaciones). El resultado, la especulación o la esperanza que se persigue es volverlas a comprar para obtener beneficio si y cuando los precios de dichos activos bajen. Para poder abrir una posición corta, las acciones tienen que tomarse prestadas porque los operadores no pueden vender acciones que no poseen. 
 
Para cerrar una posición corta, los operadores vuelven a comprar las acciones en el mercado a precios inferiores a los que las tomaron prestadas para comprar los activos. A continuación, devuelven esos activos a sus proveedores (los prestamistas efectivos). Los operadores deben tener en cuenta los intereses cobrados por el bróker o las comisiones que se cobran por las operaciones.
 
¿Es conveniente operar vendiendo en corto?
La finalidad de este glosario es proporcionar conocimientos básicos y generales sobre terminología de operaciones. Por ello, no podemos dar una respuesta específica a la pregunta de si es conveniente operar vendiendo en corto. Sin voluntad de proporcionar asesoramiento real sobre cómo operar, podemos ilustrar más casos de uso reales de ventas en corto a medida que los operadores las efectúan de manera continuada.

¿Qué beneficio reportan las ventas en corto?
La especulación y las operaciones de cobertura se consideran los motivos habituales para vender en corto. Los especuladores apuestan, en efecto, por que los precios de su activo van a caer en el futuro. Sin embargo, si se equivocan, tendrán que volver a comprar las acciones a un precio más alto, lo que dará lugar a pérdidas. Por eso, las ventas en corto se suelen realizar durante periodos de tiempo cortos. Además, es una estrategia avanzada que solo deberían adoptar operadores e inversores con experiencia.

U-Z

0x Token (ZRX)

Los usuarios de 0x Token (ZRX) pueden crear mercados para activos criptográficos que representen cualquier forma de valor; estos podrían incluir mercados para tokens que representan bienes inmuebles físicos, tokens que representan acciones y bonos y tokens que representan otros activos criptográficos. Cotiza en USD y se puede operar en nuestra plataforma con el símbolo ZRXUSD.