política monetaria

El lunes 7 de julio a las 09:00 GMT, la eurozona dará a conocer sus ventas minoristas interanuales de mayo. Se prevé una desaceleración al 1,5 % desde el 2,3 % por el efecto base y una demanda de consumo más débil. El martes 8 de julio a las 04:30 GMT, se anticipa que el RBA reduzca sus tasas de interés en 25 pbs hasta el 3,60 %. Esta decisión vendría respaldada por una inflación más moderada y un crecimiento lento.

El miércoles 9 de julio, se pronostica que la tasa de inflación interanual de China (01:30 GMT) caiga al -0,3 %, como reflejo de una demanda interna debilitada y las presiones deflacionarias. A las 02:00 GMT, se espera que el RBNZ también recorte las tasas al 3,00 % ante la moderación de la inflación y el aumento del desempleo. A la vez, se prevé que el IPP interanual de Japón (23:50 GMT) se mantenga en el 3,2 %, respaldado por los costos de los insumos y la debilidad del yen.

El jueves 10 de julio a las 12:30 GMT, se pronostica que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. lleguen a 260 000; una cifra que mostraría un debilitamiento paulatino del mercado laboral. El viernes 11 de julio, se proyecta que el PIB mensual del Reino Unido para mayo (06:00 GMT) repunte al 0,2 % después de la contracción de abril. Por otro lado, se espera que la tasa de desempleo de Canadá (12:30 GMT) permanezca en el 7,0 %. La variación del empleo a tiempo completo podría caer hasta 25 000, dada una contratación que se ralentiza en un contexto de incertidumbre económica.

Lunes, 7 de julio de 2025: [09:00 GMT] Ventas minoristas interanuales de la eurozona de mayo

Según los datos más recientes y nuestro propio análisis, calculamos que el crecimiento de las ventas minoristas de la eurozona podría situarse cerca del 1,5 % en mayo, lo que sería una caída desde el 2,3 % de abril. Esta desaceleración prevista podría obedecer principalmente a una base de comparación más alta de mayo de 2023, mes en que las ventas repuntaron con fuerza. Además, datos recientes de economías clave como Alemania y Francia apuntan a una actividad minorista estancada o debilitada, lo que sería un reflejo de la continua caída del gasto de los consumidores. Aunque las presiones inflacionistas han disminuido, los altos precios de los productos básicos siguen limitando la renta real disponible, en especial para los hogares con menores ingresos. El dato se publicará el 7 de julio a las 09:00 GMT.

(Gráfico de ventas minoristas interanuales de la zona euro. Fuente: Trading Central)

Martes, 8 de julio de 2025: [04:30 GMT] Decisión sobre las tasas de interés del RBA

El RBA recortó por última vez las tasas de interés en 25 puntos básicos el 20 de mayo de 2025, con lo que la tasa de referencia se situó en el 3,85 %. Para la próxima reunión del 8 de julio a las 04:30 GMT, se espera otra rebaja de 25 puntos básicos hasta el 3,60 %, la cual vendría impulsada por una inflación más moderada. Es de mencionar que el IPC de mayo cayó al 2,1 % y la inflación subyacente al 2,4 %, ambos dentro del rango objetivo del RBA. En conjunto con un crecimiento atenuado del PIB, un gasto de consumo moderado y condiciones empresariales débiles, el panorama económico parece respaldar una mayor flexibilización de la política para estimular la actividad.

(Gráfico de decisiones sobre tipos de interés del Banco de la Reserva de Australia, fuente: Trading Central)

Miércoles, 9 de julio de 2025: [01:30 GMT] Tasa de inflación interanual de China de junio, [02:00 GMT] Decisión sobre las tasas de interés del RBNZ

La tasa de inflación interanual de China se ubicó en el -0,1 % en mayo, y se espera que la cifra de junio descienda hasta el -0,3 %. Esta caída prevista reflejaría la constante debilidad de la demanda interna, ya que el gasto de los consumidores permanece lento a pesar de las políticas diseñadas para apoyarlo. Las presiones deflacionarias persistentes en sectores clave como la alimentación y la vivienda, junto con la caída de los precios de producción, también contribuyen a esta previsión a la baja. Además, la limitada repercusión de los estímulos monetarios y fiscales sugiere que la inflación podría mantenerse negativa hasta que se materialice una recuperación más fuerte por el lado de la demanda. El dato se publicará el 9 de julio a las 0130 GMT.

(Gráfico de la tasa de inflación interanual de China, fuente: Trading Central)

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda redujo su tasa de interés oficial del 3,50 % al 3,25 % en su reunión del 28 de mayo. Para la próxima reunión del 9 de julio a las 02:00 GMT, los mercados prevén un nuevo recorte de 25 puntos básicos hasta el 3,00 %. Este ajuste esperado obedecería a un descenso sostenido de la inflación, que se ha moderado hacia el rango objetivo del 1-3 % del banco central, junto con la desaceleración del crecimiento económico y el aumento del desempleo. Ante una demanda interna débil y un menor impulso de los indicadores de inflación subyacente, es probable que el RBNZ inicie un ciclo de flexibilización gradual para reforzar la actividad económica y tratar de controlar la inflación.

(Gráfico de la decisión sobre la tasa de interés del RBNZ, fuente: Trading Central)

El índice de precios de producción (IPP) de Japón subió un 3,2 % interanual en mayo, y se espera que la cifra de junio no varíe y se mantenga en el 3,2 %. Esta previsión estable se debería a las presiones constantes sobre los costos de los insumos, en particular de la energía y las materias primas, ya que los precios mundiales de las materias primas se han mantenido relativamente estables. Adicionalmente, la debilidad del yen sigue encareciendo las importaciones, lo que provocaría unos precios de producción elevados. Sin cambios importantes en la dinámica de la cadena de suministro ni perturbaciones de precios externos, es probable que el IPP se mantenga en los niveles actuales por el momento. El dato se publicará el 9 de julio a las 2350 GMT.

(Gráfico del IPC interanual de Japón, fuente: Trading Central)

Jueves, 10 de julio de 2025: [12:30 GMT] Peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU.

Se espera que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. para la semana del 5 de julio alcancen las 260 000, una cifra que muestra un enfriamiento gradual del mercado laboral. Este nivel ligeramente elevado coincidiría con las últimas tendencias, que muestran un aumento constante de los despidos (sobre todo en sectores como la tecnología y el comercio minorista) en un clima de cautela empresarial y menor impulso económico. Aunque el mercado laboral se mantiene relativamente fuerte, el aumento constante de las peticiones sugiere que la demanda de mano de obra se está ralentizando. Esto se debería a que las empresas estarían ajustando sus planes de contratación como respuesta a condiciones financieras más restrictivas y una demanda de consumo moderada. El dato se publicará el 10 de julio a las 1230 GMT.

(Gráfico de solicitudes iniciales de subsidio de desempleo en EE. UU., fuente: Trading Central)

Viernes, 11 de julio de 2025: [06:00 GMT] PIB mensual del Reino Unido de mayo, [12:30 GMT] Tasa de desempleo de Canadá de junio, [12:30 GMT] Variación del empleo a tiempo completo de Canadá de junio

El PIB mensual del Reino Unido se contrajo un -0,3 % en abril, y se prevé que la cifra de mayo repunte de forma modesta hasta alrededor del 0,2 %. Esta recuperación esperada vendría respaldada por un repunte en los servicios tras las interrupciones por el mal tiempo en abril, en especial en los sectores orientados al consumidor como el comercio minorista y la hostelería. Además, las mejoras en la producción industrial y la construcción, junto con unos precios de la energía más estables, podrían contribuir a un ligero repunte de la actividad económica general en mayo. El dato se publicará el 11 de julio a las 0600 GMT.

(Gráfico del PIB intermensual del Reino Unido, fuente: Trading Central)

La tasa de desempleo de Canadá se situó en el 7,0 % en mayo, y se espera que permanezca sin cambios en el 7,0 % en junio. Esta perspectiva estable reflejaría un mercado laboral que se enfría de forma gradual, pero que todavía no muestra señales de un deterioro significativo. La menor creación de empleo (sobre todo en el sector privado), junto con el crecimiento de la población activa, ha mantenido elevada la tasa de desempleo. Sin embargo, la ausencia de grandes despidos o shocks económicos sugiere que las condiciones se están estabilizando por ahora, lo que apoyaría un pronóstico de la tasa de desempleo estable para junio. El dato se publicará el 11 de julio a las 1230 GMT.

(Gráfico de la tasa de desempleo en Canadá. Fuente: Trading Central)

El empleo a tiempo completo en Canadá aumentó en 57 700 en mayo, lo que subrayó la fortaleza del mercado laboral. No obstante, se espera un descenso de alrededor de 11 000 en junio, que reflejaría una normalización después de las fuertes alzas de mayo. Aunque el mercado laboral sigue robusto, encuestas recientes sugieren un menor crecimiento del empleo en sectores como la manufactura y la construcción. La previsión más baja para junio indicaría que los empleadores podrían limitar la contratación como respuesta a una demanda más débil y a la incertidumbre económica general. El dato se publicará el 11 de julio a las 1230 GMT.

( Variación del empleo a tiempo completo en Canadá Gráfico, Fuente: Trading Central)


Cuando consideres acciones, índices, Forex (monedas extranjeras) y materias primas para trading y predicciones de precios, recuerda que operar con CFD involucra un grado significativo de riesgo y podría resultar en pérdida de capital.

El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Esta información se proporciona exclusivamente a título informativo y no se debe considerar asesoramiento sobre inversiones.


Risk Warning and Disclaimer: This article represents only the author’s views and is for reference only. It does not constitute investment advice or financial guidance, nor does it represent the stance of the Markets.com platform. Trading Contracts for Difference (CFDs) involves high leverage and significant risks. Before making any trading decisions, we recommend consulting a professional financial advisor to assess your financial situation and risk tolerance. Any trading decisions based on this article are at your own risk.

Últimas noticias

monetary Policy

Sábado, 5 Julio 2025

Indices

Adelanto semanal: la atención en materia de política monetaria se centra en el RBA y el RBNZ

Sábado, 28 Junio 2025

Indices

Adelanto semanal: los datos sobre el empleo no agrícola en EE. UU. en el punto de mira

Sábado, 21 Junio 2025

Indices

Adelanto semanal: El termómetro de la inflación para la Fed: la atención estará en el PCE subyacente

Sábado, 14 Junio 2025

Indices

Adelanto semanal: Las tasas de interés del BoJ, la Fed, el BNS y el BoE acaparan la atención