Buscar
ES Down
Idioma
Hola, user_no_name
Live Chat

EU election results due, Fed and BoJ meet next week

 

La semana comienza con los mercados de bonos y FX digiriendo los resultados de las elecciones europeas. Una ola de apoyo a partidos de derecha podría trastornar el establecimiento, además de crear volatilidad y ampliar los spreads de los bonos soberanos. Esto podría ser negativo para los activos de riesgo europeos y el euro. Luego, estaremos al tanto de dos reuniones importantes de bancos centrales: la Reserva Federal y el Banco de Japón. Se espera que la Fed se mantenga inactiva, pero los datos económicos recientes han aumentado las expectativas de que podría haber un recorte para septiembre. Por su parte, el BoJ está considerando reducir las compras de bonos, pero podría sorprender a los mercados con una segunda subida de tasas este año.

Estos son los eventos clave de la semana:

 

Lunes, 10 de junio: Elecciones de la UE

El aumento del apoyo electoral a los partidos de derecha será algo a observar mientras se digieren los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo el lunes por la mañana. Últimamente, la prima de riesgo geopolítico no se ha evidenciado en los rendimientos, pero podríamos comenzar a ver algo en los spreads de los bonos soberanos, el cual tendería a ser negativo neto para el euro y otros activos de riesgo europeos.  

Los partidos anti-UE y de extrema derecha podrían ganar terreno en las elecciones de la UE, lo que podría dificultar la toma de decisiones para el bloque centrista y trastornar las suposiciones sobre lo que la UE es capaz de lograr en los próximos años. Permanece al tanto de una posible ampliación de los spreads, que tenderían a ser negativos para el euro.

 

Martes, 11 de junio: Datos salariales del Reino Unido 

Las cifras de desempleo y los datos de crecimiento salarial del Reino Unido serán el foco temprano y probablemente impacten a los cruces del GBP. El persistente crecimiento salarial sigue siendo un punto doloroso para el Banco de Inglaterra, quien busca controlar la inflación. El crecimiento salarial, excluyendo bonificaciones, se mantuvo elevado en un 6 % en los tres meses hasta marzo, aunque el desempleo subió al 4,3 %. Los mercados están esperando que el Banco de Inglaterra recorte las tasas en algún momento de este verano. Si los datos salariales son relativamente altos o bajos, podría cambiar la cotización de los mercados. Por otro lado, asegúrate de revisar la subasta de bonos estadounidenses a 10 años.

En el frente de las ganancias, GameStop (GME) debe actualizar el mercado a raíz del reciente resurgimiento de la manía de las acciones meme.

 

Miércoles, 12 de junio: Decisión del FOMC, inflación del IPC en EE.UU.

¡Día de la Fed! El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) emite su declaración de tasas: no se espera ningún cambio debido a la persistencia de la inflación. Pero los datos económicos de EE. UU. (ofertas de empleo, datos del ISM, la predicción del GDPNow de la Fed de Atlanta para el crecimiento del segundo trimestre) han hecho que los rendimientos de los bonos bajen y el argumento para recortar las tasas a finales de este año se está fortaleciendo nuevamente. Presta atención al lenguaje referente a futuros recortes de tasas y lo que Jay Powell tenga que decir sobre la manera en que el FOMC ve la persistencia de la inflación y los riesgos para el crecimiento.

También es un día ocupado para los datos económicos. Comenzamos con los últimos datos de inflación del IPC e IPP de China. Los precios al consumidor aumentaron por tercer mes consecutivo en abril (+0,3 % desde +0,1 % en marzo), aunque los precios al productor extendieron su declive (-2,5 % desde –2,8 % en marzo).

Y antes del FOMC están los números de inflación del IPC en EE. UU. Aunque es poco probable que cambien la decisión de esta reunión, podrían tener grandes implicaciones para las perspectivas para el resto del año. También observa las cifras del PIB del Reino Unido, ya que se publican durante la campaña electoral para las elecciones del 4 de julio, las cuales tienen mucho en juego.

 

Jueves, 13 de junio: Más datos de inflación de EE. UU.

Los datos del mercado laboral australiano son el evento principal durante la sesión asiática y pueden ofrecer algunas pistas sobre lo que hará el Banco de la Reserva de Australia (lo cual podría ser un aumento de tasas). Las últimas actas de la reunión mostraron que los responsables de las políticas consideraron aumentar las tasas, ya que el flujo de datos desde la reunión anterior había sido «mayormente más fuerte de lo esperado», y que era «difícil ya sea descartar o considerar cambios futuros» en las tasas.  

Los datos de inflación del IPP de EE. UU. serán importantes, aunque un poco menos de lo que serían en otras circunstancias, ya que las cifras de inflación del IPC y la decisión del FOMC se dieron el día anterior.

 

Viernes, 14 de junio: Banco de Japón

El Banco de Japón se ha encontrado en una situación difícil con el yen debilitándose a mínimos de varias décadas después de su decisión de aumentar las tasas levemente este año. Ha habido sugerencias de que el BoJ ralentizará su ritmo de compras de bonos, pero podría sorprender con una respuesta de política monetaria directa.  

El gobernador del BoJ, Ueda, ha indicado que el banco central podría subir las tasas nuevamente si el yen débil lleva a una presión al alza sobre la inflación.

Últimas noticias

Businessman pointing hologram online banking icon.

Jueves, 20 Junio 2024

Indices

Adelanto semanal: Muchos datos e información sobre la inflación

RBA, SNB, Bank of England rate decisions due next week

Jueves, 13 Junio 2024

Indices

Adelanto semanal: RBA y Banco de Inglaterra en modo de espera o acción

EU election results due, Fed and BoJ meet next week

Jueves, 6 Junio 2024

Indices

Adelanto semanal: Se esperan reuniones del Fed y BoJ, y los resultados de las elecciones europeas

EU elections and a likely ECB interest rate cut are in line for next week

Jueves, 30 Mayo 2024

Indices

Adelanto semanal: Elecciones de la UE: ¿recortes de tasas del BCE?

Live Chat