Los Contratos por diferencia («CFD») son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. El 74,2% de las cuentas de inversores particulares pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Domingo Mar 30 2025 07:00
10 min
El miércoles 2 de abril se estima que el cambio en el empleo en EE. UU. según ADP (13:15 GMT) suba a 90K, lo que reflejaría unas condiciones estables en el mercado laboral. Ese mismo día se dará a conocer la tasa de inflación interanual del Reino Unido (07:00 GMT), la cual podría señalar presiones en el alza de los precios en la economía británica. El jueves 3 de abril se espera la tasa de inflación interanual de Suiza (07:30 GMT), que podría caer a territorio negativo y ubicarse en -0,1 %. También tendremos el IPP interanual de la Eurozona (10:00 GMT), que se proyecta que suba a 3,4 %, lo que sugeriría presiones inflacionarias a nivel de productor.
La semana cerrará el viernes 4 de abril con datos cruciales del mercado laboral de EE. UU. a las 13:30 GMT, que incluyen una tasa de desempleo esperada en 4,1 %; nóminas no agrícolas que se prevé que disminuyan a 80K, y un cambio en el empleo de Canadá que se estima suba a 30K. Estas cifras serán determinantes para realizar predicciones sobre las políticas de la Reserva Federal y el sentimiento general del mercado.
Estos son los eventos clave de la semana:
En enero, las ventas minoristas de Japón aumentaron un 0,5 % respecto al mes anterior, pero se espera que en febrero la cifra descienda a 0,1 %. Los datos oficiales se darán a conocer el 31 de marzo a las 00:50 GMT. La desaceleración esperada en el crecimiento de las ventas minoristas podría deberse a diversos factores, entre ellos un menor gasto de los consumidores tras las compras navideñas estacionales, el alza en el costo de vida y un crecimiento salarial moderado. Además, la incertidumbre en los mercados globales y el impacto de un yen más débil podrían haber afectado la confianza del consumidor, lo que podría haber conducido a un comportamiento de gasto más cauteloso en febrero.
(Gráfico de ventas minoristas interanuales de Japón, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: -
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) fijó previamente la tasa de interés en 4,10 % y se espera que se mantenga sin cambios en la próxima decisión del 1 de abril a las 05:30 GMT. La posibilidad de que la tasa se mantenga estable responde al enfoque cauteloso del RBA a las persistentes presiones inflacionarias e incertidumbre económica. Aunque la inflación ha ido disminuyendo gradualmente, se mantiene por encima del rango objetivo del banco central, lo que justifica adoptar una postura cautelosa.
La tasa de inflación preliminar de la Eurozona para febrero se ubicó en 2,3 % interanual y se prevé que baje a 2,1 % en marzo. Los datos oficiales se publicarán el 1 de abril a las 10:00 GMT. Una posible caída en la inflación podría explicarse por varios factores, como la menor presión de los precios de la energía, una desaceleración gradual en componentes clave de la inflación como los servicios y los alimentos, y los efectos continuos de la política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo (BCE). Debido a una actividad económica moderada y un crecimiento salarial estable, se espera que las presiones sobre los precios se alivien aún más. Esto acercaría la inflación al objetivo del 2 % del BCE con el tiempo.
(Gráfico de la inflación interanual preliminar de la Eurozona, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: -
El cambio en el empleo según ADP para EE. UU. en febrero fue de 77K, y se prevé que aumente a 90K en marzo. Los datos se publicarán el 2 de abril a las 13:15 GMT. El incremento proyectado en el empleo podría atribuirse a una recuperación en las contrataciones en sectores clave como el ocio, la hostelería y la salud, que han mostrado resiliencia pese a la incertidumbre económica general. Asimismo, factores estacionales y un mercado laboral estable podrían contribuir a una mayor creación de puestos. Sin embargo, el aumento se mantiene moderado, lo que reflejaría el impacto de las tasas de interés elevadas y un sentimiento empresarial cauteloso que sigue afectando el ritmo de las contrataciones.
(Gráfico del cambio en el empleo en EE. UU. según ADP., fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: -
La tasa de inflación interanual de Suiza se situó en 0,3 % en febrero, pero se espera que baje a -0,1 % en marzo. Los datos oficiales se publicarán el 3 de abril a las 07:30 GMT. La caída esperada hacia territorio negativo podría explicarse por ajustes estacionales en los precios, especialmente en sectores como el de la energía, el transporte y los bienes de consumo. Además, el entorno históricamente de baja inflación en Suiza, junto con un franco fuerte que reduce los costos de importación y una demanda interna moderada, habrían contribuido a la presión a la baja en los precios.
(Gráfico de la tasa de inflación interanual de Suiza, fuente: Trading Central)
El índice de precios al productor (IPP) interanual de la Eurozona fue del 1,8 % en enero y se prevé que suba a 3,4 % en febrero. Por otro lado, el IPP intermensual fue del 0,8 % en enero, con una caída proyectada a 0,5 % en febrero. Los datos se publicarán el 3 de abril a las 10:00 GMT. El aumento interanual esperado sugiere un posible resurgimiento de la inflación a nivel de productor, probablemente impulsado por el alza en los costos de la energía y materias primas, así como por ajustes en la cadena de suministro. Sin embargo, el crecimiento más lento mes a mes indica una moderación en las presiones de precios, lo que reflejaría la estabilización de los costos de insumos y una demanda debilitada en algunos sectores industriales.
(Gráfico del IPP interanual de la Eurozona, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: -
La tasa de desempleo en EE. UU. fue del 4,1 % en febrero, y se prevé que se mantenga en ese mismo nivel en marzo. Los datos se publicarán el 4 de abril a las 13:30 GMT. Si se mantiene la tasa de desempleo, podría ser una señal de un mercado laboral equilibrado, en el que tanto la creación de empleo como la participación de la fuerza laboral se mantienen relativamente constantes. A pesar de que las tasas de interés elevadas pueden frenar la actividad de contratación, el gasto robusto de los consumidores y la resiliencia empresarial siguen apoyando los niveles de empleo. Además, la postura cautelosa de la Reserva Federal sugiere que el mercado laboral ni se está sobrecalentando ni se está debilitando significativamente, lo que contribuye a mantener la tasa de desempleo estable.
(Gráfico de la tasa de desempleo de EE. UU., fuente: Trading Central)
Las nóminas no agrícolas de EE. UU. fueron de 151K en febrero, mientras que se espera que la cifra en marzo disminuya a 80K. Los datos se publicarán el 4 de abril a las 13:30 GMT. La desaceleración prevista en el crecimiento del empleo podría atribuirse a diversos factores, como el efecto de las tasas de interés altas sobre las contrataciones empresariales, un enfriamiento en el mercado laboral y ajustes estacionales tras incrementos más marcados en meses anteriores. Asimismo, las empresas podrían actuar con cautela ante la incertidumbre económica, lo que llevaría a una expansión más lenta de la plantilla.
(Gráfico de las nóminas no agrícolas de EE. UU., fuente: Trading Central)
El cambio en el empleo de Canadá fue de 1,1K en febrero, y se espera que ascienda a 30K en marzo. Los datos se publicarán el 4 de abril a las 13:30 GMT. La recuperación prevista en el empleo podría estar impulsada por contrataciones estacionales, una mayor demanda de mano de obra en sectores clave como servicios y construcción, y una mejora en la confianza empresarial. El débil crecimiento del empleo en febrero probablemente fue solo una desaceleración temporal, y el esperado repunte en marzo podría sugerir una recuperación más robusta del mercado laboral.
(Gráfico del cambio en el empleo de Canadá, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: -
Cuando consideres acciones, índices, Forex (monedas extranjeras) y materias primas para trading y predicciones de precios, recuerda que operar con CFD involucra un grado significativo de riesgo y podría resultar en pérdida de capital.
El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Esta información se proporciona exclusivamente a título informativo y no se debe considerar asesoramiento sobre inversiones.