Los Contratos por diferencia («CFD») son instrumentos complejos que comportan un riesgo elevado de pérdidas rápidas debido al apalancamiento. El 74,2% de las cuentas de inversores particulares pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Domingo Feb 23 2025 06:55
10 min
El miércoles se anunciará el informe mensual del IPC de Australia tras el reciente recorte de tasas del RBA, donde se prevé que la inflación continúe su tendencia a la baja. El jueves se presentarán el PIB trimestral de Suiza, que posiblemente mantendrá un crecimiento moderado, como también las órdenes mensuales de bienes duraderos de EE. UU. Para cerrar la semana, el viernes llegará el índice de precios PCE subyacente de EE. UU.; el indicador de inflación preferido por la Fed. Se espera que este índice se mantenga en un 2,8 % interanual, lo que señalaría presiones de precios estables. Estos informes jugarán un rol clave en las expectativas del mercado respecto a las políticas de los bancos centrales y las tendencias del crecimiento económico.
Estos son los eventos clave de la semana:
En el primer trimestre de 2024 las ventas minoristas en Nueva Zelanda aumentaron un 0,5 %, superando así la caída anticipada del 0,3 %. Este dato se vio impulsado principalmente por la confianza del consumidor. Ahora, se proyecta un crecimiento modesto de las ventas minoristas para el siguiente trimestre, debido a que la tendencia del gasto del consumidor se ha mantenido estable. La proyección positiva se atribuye a una economía resiliente y a una mejora constante en el sentimiento del consumidor. Algunos expertos incluso pronostican que este impulso positivo persistirá, lo que respaldaría la industria minorista.
(Ventas minoristas interanuales de Nueva Zelanda, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Berkshire Hathaway B (BRKB), Zoom (Zoom)
En enero de 2025, el índice de confianza del consumidor de EE. UU. se ubicó en 104,1, lo que estuvo ligeramente por debajo del estimado de 105,7. Esto fue señal de un leve descenso en el optimismo del consumidor. Se espera que la lectura de febrero se mantenga estable o registre un pequeño aumento, ya que la incertidumbre económica y la inflación han seguido influyendo en el sentimiento del consumidor. Aunque un mercado laboral robusto refuerza la confianza del consumidor, las preocupaciones por la inflación, el aumento de los costos y las tensiones geopolíticas generan incertidumbre, lo que da lugar a una perspectiva mixta. A medida que evolucionen estos factores, es probable que la confianza del consumidor se mantenga moderada en el corto plazo.
(Confianza del consumidor de la CB de EE. UU., fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Home Depot (HD), Intuit (INTU)
En diciembre de 2024, el IPC mensual de Australia subió un 2,5 % en el año, en comparación con el 2,3 % registrado en noviembre de 2024. Los principales impulsores de este movimiento fueron los alimentos y las bebidas no alcohólicas (+2,7 %), el alcohol y el tabaco (+5,8 %) y la vivienda (+1,5 %). Para enero de 2025 se prevé que el IPC se eleve al 2,6 %, frente al 2,5 % de diciembre de 2024. Esto podría explicarse por factores estacionales, como el aumento del gasto del consumidor tras las festividades y los gastos del regreso a clases, junto con el alza en los precios del combustible debido a la volatilidad del mercado mundial del petróleo.
(Gráfico del indicador mensual del IPC de Australia, fuente: Trading Central)
En diciembre de 2024, las ventas de viviendas nuevas en EE. UU. registraron un incremento del 3,6 %, superando así las expectativas al alcanzar una tasa anual ajustada estacionalmente de 698 000 unidades. Este crecimiento se pudo atribuir al aumento de los inventarios de viviendas nuevas, lo que aumentó las opciones de los compradores. Los economistas prevén que las ventas de viviendas nuevas sigan mejorando en los próximos meses gracias a la estabilización de las tasas hipotecarias y a la fuerte demanda.
(Gráfico de ventas de viviendas nuevas en EE. UU., fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Nvidia (NVDA), Salesforce Inc (CRM)
La economía suiza creció un 0,4 % en el cuarto trimestre de 2024, lo que refleja un crecimiento moderado impulsado por los avances en el sector industrial y de servicios. Para el primer trimestre de 2025, se espera que el PIB de Suiza mantenga esta tendencia de crecimiento moderado, respaldado por una demanda interna estable y un desempeño robusto en las exportaciones. A pesar de las incertidumbres a nivel mundial, como los riesgos en el comercio y el impacto de la política monetaria en las mayores economías, se prevé que la economía diversificada de Suiza crezca de forma constante y siga mejorando paulatinamente en los sectores clave.
(Gráfico del crecimiento trimestral del PIB de Suiza, fuente: Trading Central)
En diciembre de 2024 las órdenes de bienes duraderos no alcanzaron las expectativas, ya que registraron una caída del 2,2 % frente a una ganancia esperada del 0,6 %. Esta disminución se debió principalmente a una fuerte caída en las órdenes de equipos de transporte, que suelen ser bastante volátiles. Excluyendo el transporte, las órdenes subyacentes de bienes duraderos demostraron resiliencia, lo que indica que la inversión empresarial en maquinaria y tecnología sigue siendo robusta. Se espera que las órdenes de bienes duraderos se recuperen en enero de 2025 a medida que las empresas retomen las inversiones, especialmente en bienes de capital y equipos industriales. Dichas inversiones se verían impulsadas por la mejora en la confianza empresarial y las actualizaciones tecnológicas.
(Gráfico de órdenes mensuales de bienes duraderos, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Walmart RBC (RY), Dell Tech (DELL)
En diciembre de 2024, Japón registró un aumento del 3,7 % en las ventas minoristas interanuales, lo que se tradujo aproximadamente en 16,12 billones de yenes (su nivel más alto en seis meses). Este crecimiento se vio impulsado por el buen desempeño en sectores como el textil, la confección, los bienes personales y el comercio minorista no tradicional. Para enero de 2025 se prevé que las ventas minoristas en Japón aumenten un 4,1 % interanual, apoyadas principalmente por una moderada expansión económica en el extranjero y un fortalecimiento del ciclo ingreso-gasto.
(Gráfico de ventas minoristas interanuales de Japón, fuente: Trading Central)
En diciembre de 2024, el índice de precios PCE subyacente de EE. UU. (es decir, excluyendo alimentos y energía) aumentó un 2,8 % interanual, lo que estuvo en línea con las expectativas. Esto refleja que la inflación subyacente se ha mantenido estable y que las presiones sobre los precios están controladas. Se prevé que la lectura de enero de 2025 se mantenga en un 2,8 % y que haya una ligera disminución de la presión inflacionaria sobre los precios de la energía. El anterior recorte de tasas de la Reserva Federal parece haber logrado frenar la inflación. Por lo tanto, se espera que la inflación subyacente se mantenga cercana a su rango objetivo.
(Gráfico del índice de precios PCE subyacente interanual de EE. UU., fuente: Trading Central)
En noviembre de 2024, la economía de Canadá se contrajo un 0,2 % debido a las paralizaciones laborales que afectaron el transporte y las operaciones portuarias. Esto provocó caídas en sectores como la minería y la extracción de petróleo. Sin embargo, las primeras estimaciones señalan un repunte del 0,2 % desde el PIB de diciembre, el cual se vería impulsado principalmente por la recuperación del comercio minorista, la manufactura y la construcción. El crecimiento podría sostenerse mayormente gracias a la resolución de conflictos laborales y al aumento del gasto del consumidor durante la temporada navideña.
(Gráfico del PIB de Canadá, fuente: Trading Central)
Ganancias de las principales empresas de EE. UU.: Allianz ADR (ALIZY), BASF ADR (BASFY)
Cuando consideres acciones, índices, Forex (monedas extranjeras) y materias primas para trading y predicciones de precios, recuerda que operar con CFD involucra un grado significativo de riesgo y podría resultar en pérdida de capital.
El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. Esta información se proporciona solo con fines informativos y no debe interpretarse como asesoramiento de inversión.